22 Enero, 2025
Permiso de 26 semanas para las personas progenitoras únicas

Las personas progenitoras únicas podrán disfrutar de 26 semanas de permiso. Este periodo resultaría de la combinación de las 16 semanas correspondientes para la madre biológica, a las que se le sumarán las 10 adicionales a las que, en una familia biparental, tendría derecho de acogerse el otro progenitor, excluyendo las seis semanas, de carácter obligatorio e intransferible, para este último caso.
Esta novedad se produce tras una sentencia del Tribunal Constitucional publicada el pasado mes de noviembre. Según este dictamen, las familias monoparentales carecen de un régimen especial en la regulación actual, por lo que estaban sufriendo un trato discriminatorio para sus descendientes.
Esta previsión, aplicable mientras no hay una legislación en firme, se aplicará también en caso de adopción. Al permiso total de 16 semanas (6 obligatorias a jornada completa y 10 voluntarias), las personas progenitoras únicas podrán sumar las 10 semanas que pertenecerían al segundo, con las mismas limitaciones indicadas para las primeras 6 semanas obligatorias.
El TC añade que esta novedad no es aplicable con carácter retroactivo en sentencias ya de decididas o resoluciones administrativas firmes.
Dos semanas más por descendiente con discapacidad
No sufren cambio alguno los supuestos de ampliación que había establecidos. En caso de discapacidad del menor o de parto o adopción múltiples, se suman 2 semanas para cada supuesto. En partos prematuros y hospitalizaciones prolongadas de más de siete días, se puede conceder hasta un máximo de 13 semanas adicionales.
Si necesitas ayuda o tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nuestro Centro de Apoyo Social en el Telf. 976 701 701.
* Difusión enmarcada dentro de las actuaciones del programa ‘Autonomía personal en Zaragoza’, perteneciente a la convocatoria de los Programas de Interés Social en Aragón con cargo a la asignación del IRPF.