![Voluntariado](/sites/default/files/2023-05/logo1031.jpg)
Voluntariado
Comparte tu tiempo, vive nuevas experiencias y forma parte de nuestro equipo de voluntariado colaborando en diferentes proyectos.
Únete a las más de 100 personas voluntarias que colaboran con su tiempo en nuestros programas y comparte lo que eres capaz de ofrecer para que todas las personas con discapacidad puedan disfrutar de un ocio inclusivo.
Ven a conocernos, ¡te esperamos!
Dónde hacer voluntariado
Actividades Socioculturales
Talleres semanales de ocio (teatro, manualidades, informática...), actividades de fin de semana, vacaciones y viajes accesibles, actividades especiales y yincanas.
Centros y Residencias
Tareas de apoyo y acompañamiento a usuarios y usuarias en diferentes actividades tanto dentro como fuera de nuestros centros.
Deporte para jóvenes
Ejercicios, juegos y circuitos deportivos para jóvenes con discapacidad física para continuar con los tratamientos indicados a través de actividades lúdicas.
Actividades Socioculturales
Talleres semanales de ocio (teatro, manualidades, informática...), actividades de fin de semana, vacaciones y viajes accesibles, actividades especiales y yincanas.
Centros y Residencias
Tareas de apoyo y acompañamiento a usuarios y usuarias en diferentes actividades tanto dentro como fuera de nuestros centros.
Deporte para jóvenes
Ejercicios, juegos y circuitos deportivos para jóvenes con discapacidad física para continuar con los tratamientos indicados a través de actividades lúdicas.
![Fotografía de un voluntario](/sites/default/files/2023-05/Voluntarios-333333.jpg)
Voluntariado Europeo
Proyecto dirigido a jóvenes de 18 a 30 años que deseen realizar voluntariado en algún país de la Unión Europea. Con una duración máxima de 12 meses, se cubren tus necesidades básicas y te ofrece una experiencia única. Somos centro de acogida y punto de información.
![Fotografía voluntaria](/sites/default/files/2023-05/Voluntarios_22222-874876472.jpg)
Universidad de Zaragoza
Formamos parte del Programa de Voluntariado impulsado por la Universidad de Zaragoza gracias al cual los y las estudiantes pueden desarrollar su acción voluntaria en nuestra entidad. En reconocimiento a esta labor social se reconocen hasta 2 créditos por curso académico.
![Fotografía de una voluntaria](/sites/default/files/2023-05/Voluntarios-222222.jpg)
Coordinadora Aragonesa de Voluntariado
Colaboramos activamente en todas las acciones de sensibilización que desarrolla y formamos parte del equipo que confecciona la oferta formativa dirigida a personas voluntarias y profesionales, e impartimos algunas de estas acciones formativas.
¿Qué requisitos debo cumplir?
- Ser mayor de 18 años. En caso de ser menor, necesitas autorización
- Disponer de tiempo libre
- Ser una persona dinámica, activa, con ganas de aportar experiencias positivas
- Reconocer, respetar y defender la inclusión de las personas con discapacidad
- Nuestro equipo de voluntariado recibe formación periódica, no es necesario tener ningún conocimiento previo
Guía de voluntariado
Descarga nuestra guía de voluntariado y resuelve todas tus dudas.
Plan de voluntariado 2025 - 2027
Descarga nuestro plan de voluntariado hasta 2027.
¿Dónde estamos?
Zaragoza
Centro de Actividades Socioculturales
C/ Jesús Gracia, 2
50014 Zaragoza
50014 Zaragoza