17 Febrero, 2025

El festival de ocio se transforma en un culebrón inclusivo

Momento de la función

El Centro Laín Entralgo de Zaragoza acogió el pasado sábado una desternillante sesión de teatro y baile. Sobre el escenario, una hora y media de guiños continuos a series de televisión y telenovelas que engancharon e hicieron reír, llorar y soñar a millones de espectadores en todo el mundo. Sentimientos de alegría despertaron las 45 personas usuarias del Centro de Actividades Socioculturales y las 37 personas del equipo de voluntariado. Únicos y únicas, con historias propias y, por supuesto, capaces de enfrentarse a cualquier desafío, suyo el protagonismo de un ‘Culebrón Fest’ que llevaban mucho tiempo preparando.

Desde ‘Café con aroma de mujer’ hasta la inolvidable ‘Reina del Flow’, pasando por los dramas adolescentes de ‘Rebelde'. No podía faltar, echando la vista más atrás en el tiempo, el romance de los hermanos Reyes y la familia Elizondo en la mítica ‘Pasión de gavilanes’. Las producciones latinas cruzaron el charco para ser representadas sobre las tablas por un conjunto de artistas de lo más profesional.

Una pequeña cuota de protagonismo recayó en los cuatro jóvenes del Cuerpo Europeo de Solidaridad, gestionado y financiado por la Comisión Europea, que durante un año participan y colaboran en las actividades diarias de Fundación Dfa. Caracterizados para la ocasión, dieron vida a una adolescente rebelde, a una inocente romántica, a un rico personaje y a un elegante francés que al que el castellano se le resiste.

Hubo tiempo para bailar y para cantar, cada persona en función de sus capacidades. Abrochó las casi dos horas de espectáculo y diversión el tema ‘Potra salvaje’ de Isabel Aaiún. Fue el gancho ideal para la despedida sobre el escenario al elenco de casi 90 actores y actrices.

El ritmo se trasladó hasta el público asistente, que como es habitual año tras año, abarrotó el salón de este centro de mayores de la capital aragonesa. Familiares, amigos y amigas, personas usuarias y profesionales de Dfa… Más de 150 en total, que disfrutaron de unas actuaciones de lo más divertidas. Cada festival del Centro de Actividades Socioculturales es único y el de 2025, adelantado en fechas esta vez, no fue una excepción.

Esta actuación es una más de los talleres de teatro que organiza el propio centro, como parte del proyecto 'Ocio para tod@s', perteneciente a los Programas de Interés Social en Aragón del Departamento de Bienestar Social y Familia con cargo a la asignación del IRPF.